07/07/2025
# Tags
#Estado #Estado de Querétaro #Queretaro #Salud

Refuerza SESA medidas de vigilancia y prevención por golpe de calor y deshidratación en Querétaro

Con motivo del incremento de las temperaturas durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) ha intensificado sus acciones de vigilancia epidemiológica y promoción de la salud, con el objetivo de reducir los riesgos derivados de la exposición al calor extremo, como el golpe de calor, la deshidratación y las quemaduras solares.

Del 16 de marzo al 23 de junio de 2025, se han registrado en la entidad seis casos de golpe de calor: uno en Arroyo Seco, uno en Landa de Matamoros, uno en Pinal de Amoles y tres en el municipio de Querétaro. También se reportó un caso de deshidratación en Colón y una quemadura por exposición solar en San Juan del Río.

A nivel nacional, la situación es igualmente preocupante. Según datos actualizados al 18 de junio, se han reportado 521 casos de golpe de calor, 313 de deshidratación, 26 casos de quemaduras y 24 defunciones por golpe de calor, lo que refleja la importancia de adoptar medidas preventivas.

El golpe de calor se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad para regular su temperatura y esta supera los 41°C, pudiendo causar complicaciones graves e incluso la muerte. Entre los síntomas más comunes se encuentran: respiración acelerada, pulso rápido, ausencia de sudor, confusión, mucosas secas, náuseas, vómito y convulsiones. La población más vulnerable incluye a niños menores de cinco años y adultos mayores de 60.

Por su parte, la deshidratación se presenta cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, afectando funciones básicas del organismo. Signos como dolor de cabeza, debilidad, piel seca, taquicardia, fiebre alta, confusión y llanto sin lágrimas son señales de alarma. Ante cualquier síntoma, se recomienda acudir al centro de salud más cercano, donde se entregan sales de rehidratación oral (Vida Suero Oral) de forma gratuita.

Además, SESA advierte sobre los riesgos de las quemaduras solares, que pueden presentarse con enrojecimiento, dolor, edema, ampollas y fiebre, especialmente en personas con exposición prolongada al sol.

Para proteger la salud de la población, la dependencia emite las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse hidratado constantemente.

  • Vestir ropa ligera, clara y de algodón.

  • Evitar exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.

  • No permanecer en vehículos cerrados ni consumir alcohol o bebidas energizantes.

  • Utilizar protector solar, sombrilla, gorra o sombrero, y lentes de sol.

  • Ventilar los espacios cerrados y tomar descansos frecuentes si se realiza actividad física.

SESA exhorta a la población a no bajar la guardia y a actuar con responsabilidad, prestando atención a los síntomas y acudiendo de inmediato a recibir atención médica ante cualquier signo de alarma.