Querétaro se coordina con el Gobierno Federal para garantizar marchas seguras en el 8M

Con el objetivo de garantizar el derecho a la libre manifestación y brindar acompañamiento a los colectivos que participarán en la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado de Querétaro se sumó a la convocatoria del Gobierno Federal para coordinar esfuerzos en torno a los preparativos del 8 de marzo.
En este contexto, el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, participó en la reunión virtual titulada “Rumbo al 8M: Previsión, gestión y monitoreo”, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Dicho encuentro contó con la presencia de diversas autoridades estatales y federales con la finalidad de establecer mecanismos de atención y seguridad para las movilizaciones programadas en todo el país.
Durante su intervención, Alcaraz Gutiérrez informó que Querétaro opera bajo un protocolo especializado a través de las subsecretarías de Derechos Humanos y Desarrollo Político. Dicho protocolo, alineado con los lineamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), establece mecanismos para garantizar el derecho de manifestación de la ciudadanía, así como estrategias para salvaguardar la integridad de las personas que participen en las protestas.
Asimismo, el funcionario estatal detalló que, en el estado, se prevé la realización de al menos 16 movilizaciones en 18 municipios. Para ello, se desplegarán operativos de acompañamiento con personal de Protección Civil, cuerpos de emergencia y agentes de movilidad, con el objetivo de resguardar la seguridad de las manifestantes y facilitar el desarrollo de una jornada pacífica.
Alcaraz Gutiérrez enfatizó que en años anteriores se ha registrado la participación de mujeres que acuden acompañadas de menores de edad, por lo que se trabajará en estrecha coordinación con la Secretaría de Gobernación y los municipios queretanos para garantizar un entorno seguro y libre de violencia.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el Protocolo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la libertad de expresión y la protección de los derechos humanos.