22/05/2025
# Tags
#Estado #Estado de Querétaro #Eventos #Queretaro #Salud

Honran en Querétaro la vocación de enfermería con el Tercer Congreso Estatal 2025

Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) llevó a cabo la inauguración del Tercer Congreso Estatal de Enfermería 2025, los días 15 y 16 de mayo, un evento que busca fortalecer la profesionalización del gremio, así como reconocer su invaluable labor dentro del sistema de salud.

Durante la ceremonia inaugural, la titular de la SESA, María Martina Pérez Rendón, expresó que las y los profesionales de enfermería representan el corazón de los servicios de salud, al ser el primer contacto con los pacientes, y desempeñar un rol vital tanto en la atención clínica como en áreas de docencia, salud pública, investigación y liderazgo de programas estratégicos.

“Este Congreso es una oportunidad para crecer como gremio, compartir experiencias, adquirir nuevos conocimientos y avanzar hacia una enfermería más visible y más valorada en el ámbito estatal y nacional”, manifestó Pérez Rendón en su discurso.

En el marco del evento, también se entregaron reconocimientos al personal que participó en la novena edición del Foro Estatal de Investigación en Salud 2024, en el cual, por primera vez, el gremio de enfermería tuvo participación activa en las mesas de trabajo, reafirmando su compromiso con la innovación y la evidencia científica.

El Congreso cuenta con la asistencia de 510 participantes, quienes durante los dos días recibirán ponencias sobre temas clave como: el ejercicio libre de la profesión, autocuidado del personal de salud, retos de la salud mental en el entorno clínico, emprendimiento a través de incubadoras, buenas prácticas de esterilización, y aspectos legales del ejercicio profesional, entre otros.

El evento está coordinado por la jefa del Departamento Estatal de Atención de Enfermería, Carina Morales Medina, y cuenta con la participación de personalidades del sector educativo, legislativo y de salud pública, como el senador Agustín Dorantes Lámbarri, la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, y representantes del IMSS e ISSSTE en el estado.