Innovación con sentido social: estudiante de la UPSRJ crea experiencia de realidad virtual inclusiva para personas sordas

En un destacado ejemplo de innovación con enfoque social, Gerardo Daniel Paleta Calderón, estudiante de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), ha desarrollado un proyecto pionero de Realidad Virtual Inclusiva, dirigido específicamente a personas con discapacidad auditiva.
El joven universitario forma parte del Taller de Realidad Aumentada, Mundos Virtuales y Elementos Tridimensionales (TRAMVET), un espacio académico de vanguardia en donde los estudiantes aplican tecnologías emergentes a retos del mundo real. En este marco, Gerardo diseñó un tour virtual en la plataforma Spatial, adaptado para personas sordas, incorporando un avatar auxiliar con modelos tridimensionales de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM), lo que permite una interacción mucho más accesible e incluyente.
Además, el estudiante implementó elementos visuales tipo Low Poly para garantizar una mejor experiencia dentro del entorno virtual, optimizando recursos gráficos y facilitando el uso en dispositivos con especificaciones técnicas limitadas.
Este proyecto fue posible gracias a la asesoría multidisciplinaria de académicos y expertos tecnológicos: el coordinador del TRAMVET, José Alfredo Gaytán Díaz; el investigador Christian Jonathan Ángel Rueda; así como los especialistas en tecnología Martín Joaquín Aguilar Muñoz y Ricardo Rivera Carrillo.
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui continúa posicionándose como una institución comprometida con la tecnología accesible e incluyente, promoviendo en sus estudiantes el desarrollo de soluciones reales con impacto positivo en la sociedad.