15/10/2025
#Estado #Salud

Querétaro refuerza acciones contra el dengue y llama a la ciudadanía a sumarse en la prevención

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) hizo un llamado urgente a la población para fortalecer las medidas de prevención y control del dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que en las últimas semanas ha mostrado un repunte en el país y también en la entidad.

Al corte del 5 de septiembre de 2025, se registran 74 casos positivos en Querétaro, distribuidos en ocho municipios. De estos, 55 corresponden a dengue no grave y 19 presentan signos de alarma. La mayoría de los contagios se concentra en Peñamiller (33 casos) y Querétaro capital (29 casos), aunque también se han detectado en Jalpan de Serra, El Marqués, Tequisquiapan, Colón, Arroyo Seco y Cadereyta de Montes. A nivel nacional, el panorama también es preocupante: se han confirmado 8 mil 256 casos y 32 defunciones por esta causa.

Ante este escenario, SESA destacó la importancia de la participación social como el factor más determinante para cortar la cadena de transmisión. Las brigadas estatales de vectores han trabajado intensamente desde enero, recorriendo 65 localidades y recolectando más de 41 toneladas de cacharros, además de aplicar abate en 47 mil 780 viviendas, fumigar 312 hectáreas, colocar 23 mil 430 ovitrampas y recolectar cerca de 195 mil huevecillos de mosco.

La dependencia pidió a la población colaborar de manera activa: eliminar criaderos, tapar recipientes con agua, voltear cubetas y botellas, utilizar ropa de manga larga y mosquiteros, así como permitir el acceso a brigadistas identificados que realizan recorridos casa por casa.

“Sin la participación de las familias no es posible frenar el dengue. La responsabilidad es compartida: gobierno, comunidades y ciudadanía debemos trabajar juntos para reducir riesgos y proteger la salud de todos”, señalaron autoridades sanitarias.