Juventud queretana se proyecta al mundo con la Beca Embajadores 2025

Con el firme propósito de impulsar el desarrollo académico, profesional y humano de las y los estudiantes de educación superior, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la ceremonia de abanderamiento de 326 beneficiarios de la Beca Embajadores 2025, un programa que posiciona a la juventud queretana en el escenario global mediante estancias académicas en universidades de 11 países en América, Europa y Asia.
Desde el Centro Cultural Manuel Gómez Morin, el mandatario estatal refrendó su convicción de que la educación es el camino para garantizar un crecimiento sostenido, el medio más eficaz de movilidad social y la herramienta clave para igualar oportunidades. En compañía de autoridades educativas y representantes institucionales, entregó los pases de abordar a estudiantes de seis universidades politécnicas y tecnológicas del estado que reforzarán sus conocimientos en áreas clave como ciencia, tecnología, ingeniería, sustentabilidad, salud, innovación, liderazgo y lenguas extranjeras.
Durante su intervención, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, celebró que este año se haya superado la cifra de mil estudiantes beneficiarios, consolidando a la Beca Embajadores como una de las estrategias insignia del gobierno estatal. Explicó que en esta cuarta edición se integran 268 estudiantes en 28 programas internacionales, además de 58 beneficiarios del Programa Bicentenario, quienes partirán a Estados Unidos en agosto.
El acto contó también con la participación de Hazel Blackmore Sánchez, directora ejecutiva de COMEXUS, quien reconoció la visión del estado por generar alianzas que priorizan el talento joven. Subrayó el incremento del 20% en solicitudes con respecto al año anterior, y destacó la calidad, nivel de inglés y compromiso social de los perfiles seleccionados.
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, recalcó que esta beca es más que un beneficio académico: es una puerta al mundo para los más de 739 mil jóvenes queretanos. Por su parte, Israel Zecua Loaiza, estudiante de la Universidad Tecnológica de Querétaro, expresó que esta experiencia representa una oportunidad transformadora, no solo para su formación personal, sino para aportar con mayor valor al desarrollo del estado.