COFEPRIS alerta por publicidad engañosa y riesgos a la salud en productos “Cinco Cerritos”

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA), emitió una Alerta Sanitaria dirigida a la población mexicana, respecto a los suplementos alimenticios comercializados bajo la marca Cinco Cerritos, debido a que presentan publicidad engañosa, incumplen la legislación vigente y representan un riesgo potencial para la salud.
Los productos, en presentación de gotas sublinguales, han sido detectados en páginas web, plataformas digitales y redes sociales, donde se promueven de manera exagerada y con atribuciones falsas de efectos terapéuticos, preventivos o curativos, características exclusivas de los medicamentos con registro sanitario. Sin embargo, estos suplementos carecen de autorización oficial y de evidencia científica que respalde su seguridad y eficacia.
En la revisión realizada por la autoridad regulatoria se constató que contienen ingredientes prohibidos para suplementos, como ajo negro, jengibre, romero, ginkgo biloba y valeriana, enlistados en la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos como plantas con evidencia de toxicidad. Su consumo, además de no garantizar beneficios, puede provocar reacciones adversas e interacciones peligrosas con tratamientos médicos en curso.
Por ello, COFEPRIS recomienda a la ciudadanía no adquirir ni consumir los productos Maca Negra extracto, Calm, Jengibre extracto, Cúrcuma extracto, Ajo Negro extracto, Romero extracto y Ginkgo Biloba extracto, todos de la marca Cinco Cerritos. Asimismo, advierte que su comercialización, distribución y promoción están prohibidas en el país, y quienes incumplan esta disposición podrían ser acreedores a sanciones administrativas.