Estudiantes de la UNAQ revalidan título nacional en robótica con drones de alto nivel

Con un desempeño sobresaliente y altamente competitivo, el equipo DronKab de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) se alzó nuevamente con el campeonato nacional en la categoría de Drones Autónomos del Torneo Mexicano de Robótica 2025, consolidando así su liderazgo por segundo año consecutivo en uno de los certámenes más relevantes del país en materia de innovación y tecnología.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, en la Ciudad de México, y reunió a 12 equipos de diversas instituciones de educación superior del país, quienes presentaron sus desarrollos tecnológicos en aeronaves no tripuladas con misiones autónomas.
El equipo queretano participó con dos drones: “La Bestia”, completamente desarrollado por las y los estudiantes, desde la selección de componentes, la programación, hasta el diseño y manufactura de los mecanismos personalizados; y “El Principito”, un dron comercial al que se le adaptaron sistemas propios de navegación autónoma, sensores especiales y algoritmos avanzados para el cumplimiento de misiones complejas.
Gracias al nivel de innovación de sus proyectos, DronKab obtuvo el primer lugar nacional con “La Bestia” y el quinto lugar con “El Principito”, destacando además como el único equipo con capacidad de procesamiento a bordo, lo cual superó los requerimientos estándar de la competencia y marcó un nuevo referente tecnológico para futuras ediciones.
Por su excelencia técnica y ejecución, el equipo recibió también el reconocimiento al mejor desempeño del torneo, y fue acreditado directamente al International Micro Air Vehicle Conference and Competition (IMAV) 2025, evento de talla internacional que reúne a los equipos más destacados del mundo en micro vehículos aéreos.
Este logro reafirma el compromiso de la UNAQ con la formación de talentos en áreas estratégicas para el país como la robótica, inteligencia artificial, aeronáutica y automatización.