La historia de la Biblia llega a Querétaro en una exposición única en el Museo de los Conspiradores

Con el propósito de fomentar la inclusión, la cultura de la paz y la valoración de la vida a través del conocimiento, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro presentará una exposición inédita en México: “Del papiro a la computadora: la Biblia, 4,000 años de historia”. La muestra, proveniente del Maná, Museo de las Sagradas Escrituras, será albergada en el Museo de los Conspiradores a partir del 4 de abril.
Este evento se hace posible gracias a la firma de un contrato de comodato entre la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, y el representante legal del Museo de las Sagradas Escrituras, Víctor Manuel Méndez López. Con este acuerdo, el Museo de los Conspiradores asumirá la responsabilidad del resguardo y exhibición de 29 ejemplares de biblias en ediciones históricas, así como diversos objetos relacionados con la historia de este libro sagrado.
La Biblia es uno de los textos más influyentes en la historia de la humanidad. Se trata del libro más traducido, leído y también perseguido a lo largo de los siglos. Sus relatos han acompañado a civilizaciones enteras, influyendo en sus valores, costumbres y visiones del mundo. Su contenido no solo ha sido eje de debates religiosos, sino que también ha inspirado a generaciones de artistas, escritores, músicos y arquitectos.
El reconocido historiador mexicano Enrique Krauze ha mencionado en diversas ocasiones que su amor por la historia comenzó cuando, en su infancia, su padre –quien no era un hombre religioso– le obsequió un libro con relatos bíblicos ilustrados por el célebre pintor Gustav Doré. Para Krauze, la Biblia no es solo un texto religioso, sino también una obra llena de relatos sobre la condición humana, que abordan temas como la lucha por la paz, el sufrimiento, la justicia y la esperanza.
A lo largo de la historia, las Escrituras han servido como inspiración para la creación de grandes obras de arte. Desde la música gregoriana y barroca, hasta la pintura renacentista y la arquitectura gótica, la Biblia ha sido una fuente inagotable de referencias para los creadores. Su influencia sigue presente en nuestra sociedad, impregnando aspectos fundamentales de la vida cotidiana.
La exposición “Del papiro a la computadora: la Biblia, 4,000 años de historia” podrá visitarse de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas, con acceso libre. El Museo de los Conspiradores se encuentra en calle 5 de Mayo, número 18, en el Centro Histórico de Querétaro.