Querétaro reafirma liderazgo en cooperación internacional con foro y convenio estratégico

El estado de Querétaro volvió a colocarse en el mapa internacional al ser sede del foro “La Cooperación Internacional desde la Mirada Local”, un encuentro que reunió a autoridades nacionales, estatales y representantes de organismos internacionales con el fin de fortalecer los lazos institucionales y promover el desarrollo desde el ámbito local.
El evento fue encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González, quien destacó que Querétaro ha demostrado ser un ejemplo de competitividad, visión global y apertura al mundo. Subrayó que la entidad exporta 18 mil millones de dólares al año y ocupa el sexto lugar en generación de empleo en México, lo que le da una base sólida para proyectar nuevas alianzas de cooperación.
Durante la ceremonia, se concretó la firma de un convenio de colaboración entre la presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE) y representante del Ejecutivo queretano en la Ciudad de México, Paloma Palacios González, y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Alejandra Del Moral Vela. Dicho acuerdo formaliza un esfuerzo estratégico para descentralizar la cooperación internacional y acercarla a municipios y estados.
Kuri enfatizó que Querétaro ha sido pionero en iniciativas que vinculan a jóvenes con el extranjero, a través de programas que han permitido enviar a más de mil estudiantes a capacitarse fuera del país. “Queremos traer lo mejor del mundo a Querétaro y llevar lo mejor de Querétaro al mundo”, afirmó.
Por su parte, Alejandra Del Moral resaltó que este convenio abrirá espacios para alianzas estratégicas con organismos multilaterales y brindará formación técnica y acompañamiento a los gobiernos locales, fortaleciendo así sus capacidades.
Paloma Palacios subrayó que bajo el liderazgo de Kuri, Querétaro ha ganado presencia en la escena internacional, favoreciendo esquemas de cooperación que generan beneficios directos en salud, educación, turismo y seguridad ciudadana.
En tanto, el alcalde de la capital, Felifer Macías, aseguró que Querétaro, además de ser tierra de historia y tradiciones, debe impulsar una nueva tradición: la apertura hacia una cultura global que potencie el desarrollo social y económico.
El foro, además, consolidó la relación con Japón a través de la Agencia de Cooperación Internacional de ese país, con quien se han tendido puentes permanentes de inversión, conocimiento y empleo.