14/10/2025
#Estado de Querétaro #Salud

La suma de esfuerzos de la población es fundamental para la prevención y control del dengue

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) hace un llamado urgente a la población para intensificar las acciones de prevención ante el aumento en los casos de dengue en la entidad y en el país. Hasta el 12 de septiembre de 2025, Querétaro ha registrado 82 casos positivos, de los cuales 44 corresponden a mujeres y 38 a hombres, distribuidos en los municipios de Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, El Marqués, Jalpan de Serra, Peñamiller, Querétaro y Tequisquiapan. De estos casos, 59 son dengue no grave y 23 presentan signos de alarma. A nivel nacional, hasta el 8 de septiembre se contabilizan 8,867 casos positivos y 48 defunciones por esta enfermedad.

La SESA destacó que la prevención activa y la participación comunitaria son fundamentales para cortar la cadena de transmisión del virus del dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Las brigadas de vectores realizaron acciones de control en 76 localidades, recolectando 48.7 toneladas de cacharros y aplicando abate en 133,793 depósitos, protegiendo así a 134,437 habitantes. También se implementó fumigación intradomiciliaria y espacial, y se colocaron 26,289 ovitrampas en zonas de riesgo, con la recolección de 326,369 huevecillos.

Ante un caso probable, las brigadas realizan búsqueda intencionada de casos, recorren casa por casa y efectúan control del vector, por lo que se solicita a la población permitir el acceso a los trabajadores, debidamente identificados. La SESA subraya que toda persona puede contraer dengue, incluso quienes ya lo hayan padecido previamente, y que los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, sarpullido y, en casos graves, vómito con sangre, somnolencia o sangrado.

Entre las recomendaciones para la prevención destacan: eliminar criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras utilizando ropa adecuada, mosquiteros y repelentes, colaborar con brigadas y vecinos, y acudir inmediatamente a servicios de salud en caso de síntomas, evitando la automedicación y manteniendo reposo e hidratación adecuada.