En Querétaro sí: Enfrentamos los Retos

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, afirmó que el gobierno de Querétaro no reacciona ante las contingencias, sino que actúa de manera inmediata, al encabezar la presentación de las acciones implementadas para garantizar el suministro de agua potable a las familias queretanas, frente a las afectaciones derivadas del desfogue de la presa Zimapán. En este marco, anunció que, además de los 30 millones de pesos inicialmente redireccionados, se suman 50 millones adicionales para atender la contingencia.
Durante el foro Contigo Informamos, el titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que las lluvias atípicas se han convertido en una constante y que la respuesta inmediata junto con los municipios ha sido clave para minimizar riesgos. Kuri González enfatizó la importancia de ejecutar planes con visión de futuro, recordando que a mediados de los años noventa el tandeo de agua era habitual y advirtió que, de no actuar con estrategia, los queretanos podrían volver a enfrentar un sistema de racionamiento.
El gobernador detalló que la precipitación registrada superó en más de un 20% los niveles del 2021, por lo que se implementará un plan de obra en la zona de Peñuelas en coordinación con el municipio de Querétaro. Además, ha mantenido comunicación constante con los alcaldes de Tequisquiapan y San Juan del Río para coordinar acciones preventivas y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El Gobierno Federal, a través de CONAGUA y CFE, ordenó la apertura de compuertas de la presa Zimapán para reintegrar sus niveles de operación. La Comisión Estatal de Aguas (CEA), en coordinación con autoridades municipales, desplegó operativos de distribución de agua mediante pipas y tandeo equitativo mientras se restablece el suministro en la zona metropolitana, que abarca más de 300 colonias de Querétaro, Corregidora y El Marqués.
Kuri González pidió calma a la población y resaltó la coordinación institucional, mientras Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, explicó que el desfogue alcanza 500 metros cúbicos por segundo y que se trabaja de manera estratégica para reducir gradualmente el nivel de la presa, garantizando el uso eficiente del agua. Además, enfatizó la importancia de cuidar tinacos y utilizar el agua exclusivamente para actividades vitales y de higiene.
El delegado federal de CONAGUA, Gregorio Cruz Martínez, reiteró la coordinación con el gobierno estatal y municipal, destacando que la estrategia se realiza sin politización, priorizando la seguridad de las y los queretanos. Asimismo, señaló que se han incorporado 10 pipas adicionales y que la Federación se mantiene atenta a reforzar el suministro si fuera necesario, cumpliendo la instrucción directa de la Presidenta de la República.