Deporte como herramienta clave en la rehabilitación de personas con adicciones: CECA inicia programa itinerante de kickboxing

Con la firme convicción de que la actividad física puede convertirse en un motor de transformación personal, el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), dependiente de la Secretaría de Salud (SESA), dio inicio a un programa itinerante de clases de kickboxing acompañadas de pláticas de concientización sobre la importancia del deporte en la salud mental. Esta estrategia busca fortalecer los procesos de rehabilitación y prevenir recaídas en personas que actualmente reciben tratamiento contra las adicciones en distintos centros residenciales del estado.
El Comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, destacó durante la inauguración que esta iniciativa refleja el compromiso de la dependencia por ofrecer un acompañamiento integral a los pacientes. Subrayó que la rehabilitación no solo implica la atención médica y psicológica, sino también el impulso de actividades que fortalezcan la disciplina, la autoestima y el desarrollo social.
“Cuando una persona practica deporte, encuentra un espacio para canalizar su energía, mejorar su salud física y mental, pero sobre todo, para construir un proyecto de vida libre de adicciones”, expresó Ríos Méndez.
El arranque del programa estuvo a cargo del queretano Ronny Jaimes Gómez, Campeón Nacional y medallista olímpico en Kickboxing, quien impartió la primera sesión a más de 150 pacientes de centros de rehabilitación. A través de ejercicios prácticos y mensajes de motivación, resaltó cómo el deporte puede convertirse en una alternativa positiva frente al consumo de sustancias.
La actividad no solo representó una oportunidad de ejercitar el cuerpo, sino también de reforzar valores fundamentales como la constancia, la disciplina, la motivación y la confianza en uno mismo. El CECA anunció que estas sesiones se replicarán en diversos establecimientos del estado con el fin de alcanzar a más personas que actualmente se encuentran en proceso de recuperación.