# Tags
#Estado #Estado de Querétaro #Municipios #Principal #Queretaro #SEGOB Querétaro

Querétaro se consolida como referente nacional en el registro oportuno de nacimientos

Gracias a una estrategia sostenida de combate al subregistro de nacimientos, el estado de Querétaro mantiene el primer lugar a nivel nacional en esta materia. A través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección Estatal del Registro Civil, se lleva a cabo, desde julio y hasta diciembre, una campaña intensiva de registros extemporáneos en los municipios con mayor índice de rezago, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de toda persona nacida en la entidad.

Al inicio de la actual administración, en octubre de 2021, y en un contexto aún marcado por los efectos de la pandemia por COVID-19, se detectó un rezago del tres por ciento en el registro de nacimientos, lo que representaba cerca de siete mil menores que no contaban con acta de nacimiento. A la fecha, se han realizado 885 registros extemporáneos, reduciendo significativamente esta brecha y reafirmando el compromiso del estado con los derechos fundamentales.

El registro de nacimiento es gratuito y proporciona a los menores un documento oficial que no solo les otorga identidad legal, sino que también les abre el acceso a servicios básicos como salud, educación y protección jurídica. Por ello, la Dirección Estatal del Registro Civil ha implementado un trabajo conjunto con la Secretaría de Gobernación, el Registro Nacional de Población (RENAPO) y las cerca de 100 oficialías en los 18 municipios del estado, para facilitar este proceso.

Además de los registros locales, también se ha trabajado de manera coordinada con otras entidades federativas para localizar a personas sin registro, utilizando cruces estadísticos con la Secretaría de Salud, lo cual ha permitido identificar los nacimientos no registrados y focalizar las acciones.

Las brigadas móviles han visitado tanto zonas urbanas como rurales, incluyendo municipios con gran población como Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río, así como comunidades alejadas en Amealco, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Tolimán, Peñamiller y Cadereyta.

La próxima jornada tendrá lugar el 31 de julio en la delegación de La Llave, San Juan del Río, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Los interesados deben presentar certificado de nacimiento, actas de nacimiento de ambos padres, constancia de residencia, identificaciones oficiales y, si corresponde, el acta de matrimonio.