14/10/2025
#Deporte #Estado #Estado de Querétaro #Eventos #Mauricio Kuri #Principal #Principales #Queretaro #Turismo

Querétaro rinde homenaje a los constructores del Estadio Corregidora, símbolo de identidad y progreso

En una emotiva ceremonia celebrada en la explanada interior norte del Estadio Corregidora, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó el acto de reconocimiento a las y los profesionistas que hicieron posible la construcción de este emblemático recinto, que no solo transformó el paisaje urbano de Querétaro, sino que también marcó un antes y un después en su historia cultural y deportiva.

Durante su intervención, el mandatario reconoció el legado de quienes, hace más de cuatro décadas, participaron en el ambicioso proyecto impulsado por el entonces gobernador Rafael Camacho Guzmán, con el objetivo de colocar a Querétaro en el mapa del fútbol internacional durante el Mundial de 1986. Entre los homenajeados destacó la presencia del arquitecto Luis Alfonso Fernández Siurob, responsable del diseño y proyección de la obra, así como de ingenieros, obreros y especialistas que aportaron su talento para edificar un estadio que ha sido escenario de gestas deportivas, conciertos internacionales y momentos históricos.

Kuri enfatizó que el Estadio Corregidora no es solo concreto y acero, sino una construcción que ha resistido el paso del tiempo gracias al compromiso, la pasión y la visión de quienes lo hicieron posible. “Cuando las obras se hacen con el corazón, duran generaciones. Y eso no se olvida. Eso se honra”, expresó con orgullo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, realizó una crónica de los logros arquitectónicos del estado, destacando la trascendencia del estadio como punto de inflexión en la urbanización del sur de la capital. Añadió que la edificación del Corregidora significó una proeza técnica: más de mil 200 trabajadores, cinco mil metros cúbicos de concreto y más de 500 toneladas de acero.

En representación de quienes participaron directamente en la construcción, el ingeniero Aldo Alfaro González compartió anécdotas de aquel proceso vertiginoso que inició en marzo de 1983 y concluyó en diciembre de 1984. Pese a los plazos ajustados, las exigencias técnicas y la presión social, la obra se culminó con éxito y fue inaugurada el 5 de febrero de 1985.

La ceremonia también contó con la participación del cronista deportivo Álvaro Rico Cruz, quien revivió momentos memorables del estadio, como su primer partido, el concurso para elegir su nombre y la euforia de los conciertos que han congregado a miles de personas.